Antártica

“La Antártica es un continente misterioso”

Esconde secretos que aún no somos capaces de recabar. Es tierra helada, prístina y silenciosa. Su belleza es tan serena como aterradora. Son antárticos los registros más bajos de temperatura y los vientos más arrolladores del planeta. Su fauna es única y predominan los colores blancos, negros y grises. La rodea el mar más impetuoso de la tierra que lleva sus aguas frías al resto del globo. Fue el último continente en ser
avistado y el primero en ser imaginado. Los sabios de la Grecia clásica suponían que debía existir y, sin saber a qué atenerse, la llamaron Terra Australis Incógnita. La Antártica sigue siendo hasta hoy, una incógnita.

EL Libro

“EN BUSCA DE LAS ENTRAÑAS DEL HIELO”, LA HISTORIA DE LAS INCREÍBLES EXPEDICIONES A LOS POLOS.

“Hubo unos hombres que quisieron alcanzar el último horizonte de la tierra”

Fueron los años de la Belle Epoque y de la Revolución industrial. Las expediciones comenzaron con unos tímidos intentos de caminar por el casquete antártico que luego se convirtieron en una clara ambición por alcanzar la latitud 90°. Finalmente, cuando todas las metas fueron alcanzadas, Shackleton y sus compañeros intentaron algo cercano a lo imposible: el atravieso de todo el continente caminado. Este período se conoce como la como La edad heroica de la exploración Antártica.

Relato gráfico

LA HISTORIA GRÁFICA DE LAS EXPEDICIONES A LOS POLOS

Línea de tiempo de las exploraciones polares antárticas

(Antártica) Siglo V AC.
(Antártica) 1520
(Antártica) 1614
(Antártica) 1772
(Antártica) 1820
(Antártica) 1911
(Antártica) 1914

Los griegos suponían que debía haber una Terra Australis Incognita.

Hernando de Magallanes descubre el Estrecho.

Holandeses descubren el Cabo de Hornos.

Almirante Cook llega al Círculo Polar Antártico.

N. Palmer, lobero, se supone que puso pie en el continente.

R. Amundsen llega al Polo Sur.

Expedición Transantártica.

Línea de tiempo de las exploraciones polares árticas

(Ártico) Siglo V AC.
(Ártico) 1775
(Ártico) 1844
(Ártico) 1879
(Ártico) 1893
(Ártico) 1907
(Ártico) 1909

La Última Thule (el sol se pone un par de horas al día).

Watts inventa la máquina de vapor. Revolución industrial.

Fallida expedición del Erebus y Terror por el paso Noroeste.

Nordenskiöld cruza el paso Noreste y tarda un año.

Nansen en la Fram intenta llegar al Polo Norte por la deriva de la placa

Amundsen culmina el paso del Noroeste en tres años.

R. Peary (USA) conquista el Polo Norte.

Escultura

UNA ESCULTURA GEOGRÁFICA EN HOMENAJE A ESTA HISTORIA Y SUS HÉROES

Una boya en Río Seco, Punta Arenas, recuerda el lugar donde recaló la Yelcho en septiembre de 1916.

Contacto